Quiénes somos
Escribano Jardineros es una empresa ubicada en Tudela (Navarra), de carácter joven (10 años), aunque entre los miembros que la formamos sumamos más de 50 años de experiencia en el sector huerto-jardín.
Nuestro ámbito geográfico de actuación se desarrolla en un radio de 50 km alrededor de Tudela.
Nuestros campos de trabajo son:
- Sector industrial: Diseño, realización y mantenimiento de jardines en empresas, entidades deportivas, hoteles, revegetación de huertas solares, etc.
- Sector privado: Diseño, realización y mantenimiento de jardines particulares, trabajos periódicos, trabajos especiales de limpieza, poda, creación de planes de mantenimiento...
Contamos con un equipo humano interdisciplinar con el que podemos acometer los proyectos 'llave en mano'.
Para nosotros el jardín representa un trozo de paraíso en la tierra, el lugar en el que te puedes refugiar y relajarte con los tuyos. El jardín tiene que evocar sentimientos de felicidad, relax, diversión. ¿Quieres disfrutar?

Nuestros compromisos
Servicio al cliente
Creemos en la satisfacción total de nuestros clientes. Nuestra máxima como empresa desde el diseño hasta la entrega del jardín:
- Nos comprometemos a la atención de una consulta en un plazo de 5 días desde su recepción
- Nos comprometemos a la entrega del presupuesto en 10 días desde la visita
- Nos comprometemos a la creación de tu “paraíso” en un plazo de 20 días desde la aprobación del presupuesto
Medioambiente
En Escribano Jardineros hemos empezado el camino hacía el desarrollo sostenible, por eso hemos emprendido una serie de acciones que nos acerca a ello:
- Los productos químicos que utilizamos son los más benignos para tu salud y la de la tierra
- Creemos en las energías renovables por eso la energía que consumimos es producida por un pequeño aerogenerador
- Las podas, césped, hojas y demás restos vegetales no van al vertedero sino que disponemos de un terreno donde un pequeño rebaño de cabras dan buena cuenta de ellos. Con lo no consumido por las cabras, lo trituramos amontonamos y se transforma en compost
- Las maderas que utilizamos tienen el sello FSC que avala que son de bosques gestionados con criterios de sostenibiliad
- Priorizamos la utilización de especies autóctonas o que tengan una demostrada adaptación a nuestro clima